Skip to main content

Los mejores estudios de tatuajes de Pamplona

Tai Tatto

¿Falta tu empresa?

Aizkora Tattoo

Comparativa de los mejores tatuadores en Pamplona

Hemos seleccionado los mejores estudios de tatuajes de Pamplona para que conozcas los sitios con mejor reputación de Navarra. Si no tienes ninguna referencia y buscas estudios de tatuajes profesionales y con experiencia estás en el sitio adecuado.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Tai Tatto

  • Medios

    Nivel de precios

  • 23 años
  • 44470
  • Juan de Labrit, 1
  • Servicios básicos.
  • Aizkora Tattoo

  • Medios.

    Nivel de precios

  • 3 años.
  • 44470
  • c/Navarrería, 11
  • Servicios básicos.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Tai Tatto

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad23 años
  • Nº trabajadores44470
  • DirecciónJuan de Labrit, 1
  • Otros serviciosServicios básicos.
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • Aizkora Tattoo

  • Medios.

    Nivel de precios

  • Antigüedad3 años.
  • Nº trabajadores44470
  • Direcciónc/Navarrería, 11
  • Otros serviciosServicios básicos.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor tatoo estudio en Pamplona!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores estudios de tatuajes de Pamplona para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Navarra

Sólo te enviamos información de tatuadores que trabajen en Navarra

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales estudios de tatuajes.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores estudios de tatuajes de Pamplona comparados uno a uno

    Opinión Tai Tatto

    Lo mejor

    Cuenta con una trayectoria de más de 20 años.

    Lo peor

    No contiene ningún tipo de información relevante.

    Más información

    Es un estudio existente desde 1997

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    Opinión Aizkora Tattoo

    Lo mejor

    Sus expertos tienen años de experiencia en el sector.

    Lo peor

    Falta información importante sobre sus especialistas.

    Más información

    Se centran principalmente en el estilo tradicional y el japonés.

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un tatuador en Pamplona?

    Transcurrido un tiempo ha ido mudando la perspectiva de la gente por lo general sobre los tatuajes. A lo largo de algunos siglos fue considerado aceptable e inclusive obligado, puesto que formaba una parte de la cultura frecuente. Por otra parte, en otros tiempos ha sido considerado reprobable, asociado con conjuntos delictivos. Esto se debe en parte al motivo por el cual se realiza el tatuaje. Conforme mencionan algunos historiadores, antaño se realizaban estos diseños en el cuerpo con fines médicos, religiosos y sociológicos. Esto ha sido un factor clave para determinar la perspectiva de la mayoría de las personas sobre esta costumbre.

    Con todo, en la actualidad esto no ha cambiado. De hecho, mientras que para algunos es algo reprobable, para otros es lo más normal. Tampoco ha cambiado la razón por la que se recurre a un tatuaje, puesto que el motivo es distinto en cada caso. Ciertos se sienten atraídos a propósito movimiento y quieren identificarse meridianamente con dicho conjunto, otros simplemente lo hacen por gusto y otros por curiosidad.

    Existen diferentes diseños, clasificados en estilos, como el japonés y old school, entre otros muchos. Cada uno tiene peculiaridades propias, con lo que los profesionales de cada estudio se especializan en algunas ramas en concreto.

    Ventajas de asistir a un estudio de tatuajes

    Cualquier actividad humana puede realizarse por especialistas o bien por principantes. Si bien se valora el esfuerzo de los principiantes, la verdad es que, en la mayor parte de los casos, aún deben adquirir las habilidades necesarias para efectuar trabajos de calidad. Esto asimismo ocurre con los estudios de este género. 

    Lógicamente, se espera que en los establecimientos fijos se cuide la reputación del estudio, intentado que todos los trabajos sean de calidad. Esto se logra si el cliente del servicio está satisfecho con el trabajo realizado, con lo que es normal que la calidad de un estudio establecido sea mayor que en los trabajos efectuados fuera de ellos, donde la reputación no importa mucho. 

    Asimismo hay que estimar el factor de la infraestructura que debe tener una investigación. Por lo menos, por ley está obligado a emplear técnicas sanitarias adecuadas, lo que incluye esterilizar el material utilizado y emplear materiales tirables en lo posible.

    Por otro lado, también es habitual que los especialistas que trabajan en los estudios sean profesionales que cuentan con por lo menos un título que acredita sus habilidades. La mayoría de las veces, cuando hay una acreditación de por medio, es homónimo de una mayor garantía de que se conseguirá un trabajo de mejor calidad.

    Sevicios que ofrece en un salón de tatuajes

    Existen diversos servicios relacionados con estos estudios. Por un lado, como es lógico, su actividad primordial es el trabajo relacionado directamente con el tatuaje, lo que engloba el diseño de logo, letras, emblemas o bien gráficos adaptados para el cliente del servicio. De manera adicional, algunos estudios ofrecen servicios de retocado de diseños ya existentes. Esto primordialmente se dirige a quienes están a gusto con el trabajo que les efectuaron de antemano, con lo que desean preservarlo.

    Sin embargo, de la misma manera que ocurre con cualquier otra actividad humana, esporádicamente puede efectuarse un trabajo de mala calidad o bien con resultados distintos a los aguardados. En un caso así, puede recurrirse al cover up, que es una técnica en la que se cubre o simula un diseño en otro.

    Evidentemente, asimismo posiblemente algún cliente ya no desee tener un tatuaje que se había hecho previamente.  En un caso así, puede recurrir al servicio de eliminación. Existen diferentes técnicas, siendo una de las más actuales y novedosas la supresión por medio de explosiones muy pequeñas, casi inapreciables, para romper la tinta engastada en la piel, consiguiendo que se diluya y se deseche de forma más natural.

    Al tiempo, estos estudios suelen incluir en sus servicios el piercing, que consiste en realizar anillados en distintas unas partes del cuerpo. Cada una de estas técnicas requieren conocimientos especiales para eludir dentro de lo posible cualquier secuela negativa.

    Consejos para elegir tienda de tatuajes

    Cada especialista tiene una formación y una trayectoria en el sector, lo que le da las habilidades precisas para efectuar los trabajos pedidos por sus clientes. Como es lógico, cuanto más experiencia amontonada, se espera que su habilidad sea mayor; esto incluye la posibilidad de solucionar cualquier contratiempo. Es por ese motivo que en teoría podrían efectuar trabajos de mejor calidad.

    Cabe destacar, no obstante, que el tiempo no es el único factor que debe tenerse en cuenta. Asimismo merece la pena observar sus trabajos anteriores, no solo los efectuados apropiadamente, sino más bien también los fallidos, o sea, aquellos donde hubo algún incidente. Si se pudo solucionar el inconveniente de forma satisfactoria para el usuario, existe mayor probabilidad que en futuras ocasiones pueda corregir desperfectos habituales en el rubro.

    Sin importar lo más mínimo qué estudio se elija, es vital comprobar las medidas de seguridad que toman. Es mejor desconfiar de cualquier lugar que no permita observar sus procesos de esterilización del material y herramientas usadas, como del proceso correcto de supresión de artículos desechables.

    Tatuador barato / tatuaje economico

    {Cuando charlamos de un profesional que ofrece sus servicios a un coste alcanzable, tal vez venga a nuestra psique la idea de un trabajo de mala calidad, pero esto no debe ser así. Por ejemplo, existen compañías aéreas que ofrecen viajes a un precio más alcanzable, sin poner bajo riesgo a los pasajeros. Esto asimismo aplica a otros rubros, como es el caso de estos estudios.

    Un factor que puede contribuir es la cantidad de material que se empleará en el trabajo. Naturalmente, cuanto más se use, más se invierte y, como resultado, el coste se eleva. Por eso, aunque el profesional se caracterice por manejar costes accesibles, este factor podría contribuir incrementando el costo.

    Esencialmente hay dos factores que contribuyen al aumento de material. El primero es lo elaborado del diseño, pues mientras más detalles, mayor material. El segundo factor es el tamaño, pues mientras más grande va a deber utilizarse más tinta. Sin embargo, este no es el único factor que contribuye al coste del servicio.

    Asimismo incluye el tiempo que se invertirá. Si es muy elaborado, va a ser más tardado, y lo mismo ocurre si es muy grande. Claro, un diseño sencillo, aunque grande, va a ser más rápido de acabar y, por tanto más barato.

    Piercings

    En primer lugar, el piercing es la práctica de efectuar algún orificio corporal para insertar algún ornamento o joya a través de este. La palabra piercing proviene del inglés, y significa «»agujerando»», haciendo alusión a la perforación anatómico. El tipo de piercing más habitual, y el más aceptado, es el efectuado en la mujeres en el lóbulo de la oreja para lucir un par de aretes o bien arracadas.

    Sin embargo, con mayor frecuencia  en los estudios de piercing se efectúan perforaciones en cualquier zona del cuerpo donde sea posible ponerlos. Existen diferentes diseño y formas, además que han aumentado las posibilidades de colocarlos. Como es de suponer, en este género de trabajos existen riesgos derivados de una mala colocación o bien de malos cuidados. Inclusive existe la posibilidad de contraer hepatitis tipo C como consecuencia de un piercing realizado con material inapropiado.

    ¿Suelen acudir clientes de fuera de Pamplona a estos estudios?

    Al tratarse de estudios de tatuajes «famosos» o con cierto prestigio en la provincia es habitual que los clientes que buscan algo especial o simplemente quieren estar seguros de la calidad de su tatuaje suelen desplazarse para acudir a estos centros, normalmente suelen acudir clientes de Abáigar, Abárzuza, Abaurrea Alta, Abaurrea Baja, Aberin, Ablitas, Adiós, Aguilar de Codés, Aibar, Allín, Allo, Alsasua, Améscoa Baja, Ancín, Andosilla, Ansoáin, Anué, Añorbe, Aoiz, Araiz, Araquil, Aranarache, Aranguren, Arano, Aranaz, Aras, Arbizu, Arce, Los Arcos, Arellano, Areso, Arguedas, Aria, Arive, Armañanzas, Arróniz, Arruazu, Artajona, Artazu, Atez, Ayegui, Azagra, Azuelo, Bacáicoa, Barañáin, Barásoain, Barbarin, Bargota, Barillas, Basaburúa Mayor, Baztán, Beinza-Labayen, Beire, Belascoáin, Berbinzana, Beriáin, Berrioplano, Berriozar, Bértiz-Arana, Betelu, Biurrun-Olcoz, Buñuel, Burguete, Burgui, Burlada, El Busto, Cabanillas, Cabredo, Cadreita, Caparroso, Cárcar, Carcastillo, Cascante, Cáseda, Castejón, Castillonuevo, Cintruénigo, Cirauqui, Ciriza, Ciordia, Cizur, Cendea de Olza, Corella, Cortes, Desojo, Dicastillo, Donamaría, Echarri, Echarri-Aranaz, Echauri, Valle de Egüés, Elgorriaga, Enériz, Erasun, Ergoyena, Erro, Eslava, Esparza de Salazar, Espronceda, Estella, Esteríbar, Etayo, Echalar, Eulate, Ezcabarte, Ezcároz, Ezcurra, Ezprogui, Falces, Fitero, Fontellas, Funes, Fustiñana, Galar, Gallipienzo, Gallués, Garayoa, Garde, Garínoain, Garralda, Genevilla, Goizueta, Goñi, Güesa, Guesálaz, Guirguillano, Huarte, Huarte-Araquil, Ibargoiti, Igúzquiza, Imoz, Irañeta, Irurzun, Isaba, Ituren, Iturmendi, Iza, Izagaondoa, Izalzu, Jaurrieta, Javier, Juslapeña, Lacunza, Lana, Lanz, Lapoblación, Larraga, Larraona, Larráun, Lazagurría, Leache, Legarda, Legaria, Leiza, Lecumberri, Leoz, Lerga, Lerín, Lesaca, Lezáun, Liédena, Lizoáin-Arriasgoiti, Lodosa, Lónguida, Lumbier, Luquin, Mañeru, Marañón, Marcilla, Mélida, Mendavia, Mendaza, Mendigorría, Metauten, Milagro, Mirafuentes, Miranda de Arga, Monreal, Monteagudo, Morentín, Mués, Murchante, Murieta, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Muruzábal, Navascués, Nazar, Noáin, Obanos, Ochagavía, Oco, Odieta, Oiz, Oláibar, Olazagutía, Olejua, Olite, Ollo, Olóriz, Orbaiceta, Orbara, Orísoain, Orcoyen, Oronz, Oroz-Betelu, Oteiza, Pamplona, Peralta, Petilla de Aragón, Piedramillera, Pitillas, Puente la Reina, Pueyo, Ribaforada, Romanzado, Roncal, Roncesvalles, Sada, Saldías, Salinas de Oro, San Adrián, San Martín de Unx, Sangüesa, Sansol, Santacara, Santesteban, Sarriés, Sartaguda, Sesma, Sorlada, Sumbilla, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Tirapu, Torralba del Río, Torres del Río, Tudela, Tulebras, Úcar, Ujué/Uxue, Ulzama, Unciti, Unzué, Urdax, Urdiáin, Urraúl Alto, Urraúl Bajo, Urroz de Santesteban, Urroz-Villa, Urzainqui, Uterga, Uztárroz, Valcarlos, Valtierra, Vera de Bidasoa, Viana, Vidángoz, Vidaurreta), Villafranca, Villamayor de Monjardín, Villanueva de Aézcoa, Villatuerta, Villava, Yanci, Yerri, Yesa, Zabalza, Zizur Mayor, Zubieta, Zugarramurdi o Zúñiga.